El festival de Land Art Hilari(um) de Cardedeu convoca a los artistas que participaron en la edición 2024 a una residencia de corta duración en la Fàbrica de Cultura Tèxtil Rase.
Se han seleccionado tres artistas o colectivos a quienes se les ha encargado crear una instalación para ser expuesta en tres centros de arte y creación de Cardedeu y Llinars: la sala de exposiciones de la Tèxtil Rase, el jardín del Museu Arxiu Tomàs Balvey y el jardín del Espai d’Art de Llinars del Vallès, a lo largo de los meses de octubre y noviembre de este año.
Residencia Hilari(um) 2025
Con el objetivo de dar continuidad al festival bienal Hilari(um), este año, la comisión organizadora del festival ha propuesto la convocatoria de una residencia artística en la Fàbrica de Cultura Tèxtil Rase de Cardedeu.
Una convocatoria que se ha abierto a todos y todas las artistas que participaron en la edición pasada (octubre de 2024), y que se enmarca dentro del programa de Ayudas y Apoyo a la Creación Artística de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cardedeu.
Mariona Sans y Susana Malagon, Zaida Guerrero y Rossana Pinho, y Jofre Sebastián han sido los artistas y colectivos seleccionados que, durante los meses de agosto y septiembre, dispondrán de un espacio de trabajo y creación en el vivero de la Fàbrica de Cultura Tèxtil Rase.
Actividades complementarias
Durante el mes de septiembre se están organizando varias jornadas de talleres abiertos que permitirán conocer más de cerca los procesos creativos de los y las artistas, además de convertirse en un espacio de diálogo en torno al arte, el concepto de land art y las instalaciones efímeras.
A lo largo del segundo fin de semana del mes de octubre se presentarán las instalaciones con dos inauguraciones conjuntas: una en Cardedeu, en la Fàbrica de Cultura y en el Museo, y otra en el Espai d’Art de Llinars.
Próximamente se harán públicas las fechas de todas las actividades.
Festival Hilari(um)
El Festival Hilari(um) nace en septiembre de 2022 como un festival de Land Art e instalaciones efímeras en Cardedeu.
Tomando como punto de partida el binomio naturaleza-arte, con Hilari(um) se busca reflexionar sobre la relación que tenemos con el entorno y el territorio a través del lenguaje artístico como herramienta de comunicación.
Hilari(um) tiene como objetivo difundir nuevas miradas de las artes visuales en la comarca y se celebra en los alrededores del mas y de la ermita de Cal Ros, en Sant Hilari de Cardedeu: un entorno rodeado de campos, colinas, bancales y senderos, pinos y encinas, sotobosque, masías y vecindarios, y una tradición campesina muy arraigada a la tierra.
Una oportunidad para repensar el paisaje a través del arte, así como la situación de emergencia climática que estamos viviendo.
La próxima edición del Festival Hilari(um) será en octubre de 2026, en el entorno natural del mas y la ermita de Sant Hilari.
